![]() |
Fuente |
En cuanto descubrí que podía desaparecer y reaparecer donde quisiera, yo también me dije que era imposible. Después, que era especial. Eso hizo que me aprovechase, claro, y usase mi poder para cosas que no son muy legales... Pero no hablemos de eso. Lo importante es que, cuando una organización que se dedica a atrapar a la gente como yo me capturó, descubrí que estaba muy lejos de ser un caso aislado.
CIRCE es una organización. ¿Su objetivo? Reacondicionar a todos los que usamos nuestros poderes de mala manera. Convertirnos en héroes.
Pero ¿quién quiere ser un héroe pudiendo ser un antihéroe?
Cómo nos tiene acostumbrados hace tres años, Judith del blog Zona Excéntrica organiza el booktour de Uruguay, que consiste en leer y pasar un libro entre varios BBB que nos anotamos. Este año, en su tercera edición, el libro elegido fue Antihéroes de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Tenía muchísimas ganas de leer esta historia por todos los comentarios excelentes que había en las redes y cuando Judith se presentó con esta oportunidad no lo dudé.
Tal como dice la sinopsis, Antihéroes nos cuenta la historia de 5 (¿o 6?) chicos que tienen poderes sobrenaturales, y cuando la organización secreta CIRCE (Centro de Investigación y Reacondicionamiento de Capacidades Especiales) los descubre los interna para darles clases y "ayudarlos" a comprender sus poderes y actuar correctamente. Nuestros antihéroes son Alicia, Cristian, Esther, Mei y Yeray,
Alicia Diallo, una chica de 17 años, tiene el poder de la telepatía, es decir puede meterse en la cabeza de otras personas para conocer sus pensamientos o transmitir información sin necesidad de contacto físico. Alicia uso este poder para extorsionar y estafar y por lo tanto CIRCE, con el aval de sus padres, decidió que necesitaba una internación y clases especiales en el lugar secreto de la organización: Chamberí. Alicia es un poco dura, ya hace casi 3 años que está en Chamberí porque no tiene otra chance y solo espera que pase el tiempo para salir de ahí.
Cristian Iglesias es un médium de 16 años, y hace aproximadamente 1 año y medio que ingresó al centro. Al contrario de Alicia, Cristian estuvo dispuesto a entrar en Chamberí ya que su poder le daba miedo. No era capaz de controlarlo y muchas veces era poseído por espíritus sin saber que pasaba o como lo hacían. Cristian está seguro en Chamberí porque sabe que sus poderes no se pueden descontrolar, por lo tanto no tiene intenciones de salir a pesar de que ello signifique no ver a su familia.
Esther Galiano tiene el poder de la cronoquinesis, lo que la posibilita a detener y viajar en el tiempo. Esther entró en Chamberí hace un año, después de un suceso muy relevante en su vida (del cual no les voy a contar), pero no tiene ganas ni voluntad de estar ahí. Sólo quiere mejorar su poderes para hacer lo que ella quiere hacer (y no es cualquier cosa que quiera hacer sino tiene una meta muy clara). Lleva muchos relojes y está pendiente del tiempo en todo momento.
Mei Bayón, la que ha pasado más tiempo en Chamberí, es una chica que tiene el poder de la telequinesis, además de que sufre estrés postraumático por un episodio que vivió en su casa. Se siente tranquila en Chamberí, le tiene miedo a lo que puede hacer con su poder y por ello esta segura y cómoda ahí. Sin embargo extraña a su madre y por eso quiere aprender a controlar sus poderes y volver con ella.
Por último, pero no menos importante, Yeray Ayala. Yeray es el último en ingresar al centro, es capaz de teletransportarse y utilizaba este poder para robar, ya que su padre no se encuentra con la mejor salud y a veces necesitaban un poco de ayuda económica. CIRCE se lo lleva de su casa sin permiso de nadie, pero logran convencer a su padre de que es lo que Yeray necesita para recuperarse. Pero Yeray no está seguro de que lo que les están haciendo en Chamberí sea lo que necesitan, sino todo lo contrario.
![]() |
Fuente De izquierda a derecha: Esther, Cristian, Alicia, Mei y Yeray. |
El ingreso de Yeray hace que nuestros chicos se unan y creen un grupo de jóvenes que tiene como objetivo recuperar su libertad y sus poderes, y desenmascarar a CIRCE: los Antihéroes.
"Si nos hubiéramos conocido antes de cualquier otra manera, ahora no seríamos los Antihéroes. Y eso es lo mejor que podemos ser, ¿no?"
Me quedó un poco larga la introducción pero a partir de ahora no les cuento más acerca de la historia sino de lo que me pasó con el libro. Me demoré en leerlo porque es bastante grande (520 páginas) y yo estaba con exámenes. Pero cuando me quedaban unas 150-200 páginas no pude parar, no sólo porque se vino la mayor parte acción sino también porque ya quería saber como iban a salir de esta los Antihéroes. El libro esta escrito desde el punto de vista de los 5 protagonistas, y con capítulos de algunos personajes que también participan de la historia. ¿Es un libro con acción? Si, pero no lo definiría como su principal atractivo. Para mi lo mejor del libro son los mensajes que deja, es un libro que necesito que lean todos los adolescentes del mundo. Un libro donde no falta nada, y donde te sentís representado con diferentes partes de cada uno de los personajes (o del todo con alguno). Un libro que habla de identidad de género, de humanidad, de amistad, de la familia que elegimos y de esos que siempre van a estar ahí para nosotros. Les voy a dejar alguno de los muchos textos que marqué para que sepan de lo que les hablo:
"No eres un insulto ni un error; nadie tiene derecho a hacerte daño por no ser lo que otros han considerado «normal». Acéptate. Quiérete. Muéstrate orgullosa de lo que eres, de quien eres. No te escondas más. No tengas miedo, aunque parezca inevitable tenerlo porque el mundo apesta y odia aquello que le parece diferente."
"Sonrío por esta extraña nueva camaradería (...) Por la certeza de que nos aceptamos los unos a los otros incluso si no somos capaces de aceptarnos a nosotros mismos. Como una familia."
Y como esos, hay mil. No les puedo escribir todos porque perdería emoción al leerlo. Cuando lo terminé, me quedé con esa sensación en el pecho de que todo va a estar bien. Me debatía entre un 4 estrellas y un 5 pero no puedo darle menos de 5. Tiene magia, amigos, familia. Esta ambientado en Madrid, una ciudad que amo y que quiero ir todos los años. Pero además recorremos distintas partes del mundo. Cuenta la historia de 5 jóvenes que se hacen amigos en la adversidad pero encontrarse fue lo mejor que les pasó y separarse les va a resultar lo más difícil que tengan que hacer.
No sé que más decirles de este libro que no les haya dicho. Lo adoré y espero que puedan leerlo, que se lo recomienden a los más jóvenes y que lo compartan por todos lados. Si lo leyeron espero su comentario a ver si les pasó lo mismo que a mi con estos antihéroes. Los leo ♥